Espacio

Comunicación

Unidad curricular

Lengua española 

Competencias generales

Dominio 1: Pensamiento y Comunicación

  • Competencia en comunicación.

Dominio 2: Relacionamiento y acción

  • Competencia en relación con los otros 

Competencia específicas

Reflexiona sobre el aprendizaje de la lengua para avanzar en el proceso de apropiación de la lectura y la escritura. 

Contenidos

El reconocimiento de los nombres propios en el ámbito del aula. (Nivel 5) 

La anticipación y lectura mediada a partir de imágenes. (Nivel 5)

El reconocimiento y la escritura de los nombres propios en el ámbito del aula. (Nivel 5)

Criterios de logro

Comienza a adjudicar valor sonoro a grafías que le resultan familiares. (Nivel 5) 

Diseño de actividades

Encuentro mi nombre

Meta

  • Los alumnos utilizarán diferentes estrategias para relacionar grafemas con fonemas a partir de la lectura de los nombres propios. 

Ponemos sillas en ronda

Ubicamos sobre ellas tarjetas con los nombres de los niños.

Luego los hacemos pasar al salón.

Les indicamos que busquen su nombre y se sienten en la silla que corresponda.

Cuando ya estén en los lugaress les decimos que se paren sobre las sillas aquellos cuyo nombre...

... termina con A,

...tiene la vocal U,

... empieza con B...

Colgamos los nombres de cada uno en las letras correspondientes del abecedario. 

abecedario en la pared para revista

Bingo de nombres

Meta

  • Los alumnos utilizarán diferentes estrategias para relacionar grafemas con fonemas a partir de la lectura de los nombres de sus compañeros. 

Cada niño tendrá un cartón con 4 nombres de compañeros de la clase.

Iremos sacando los nombres de una bolsa y quienes lo tengan en su cartón lo irán tachando.

Accesibilidad de la propuesta

Tras el tiempo suficiente para que lean de forma autónoma, daremos algunas pistas:

  • la inicial del nombre (la escribimos en el pizarrón)
  • escritura en el pizarrón del nombre completo
  • apoyo entre los compañeros/as de la mesa.

bingo de nombres

Dicen que los monos...

Meta

  • Los alumnos desplegarán diferentes estrategias para relacionar grafemas con fonemas a partir de la lectura de palabras en una canción.

Cantamos la canción: Dicen que los monos.

Escribimos y leemos palabras de la canción en un papelógrafo:

MONOS, CHOCOLATE, MATE, MONA

Entrega a cada niño/a de la canción para poder localizar las palabras de forma individual.

Las colgamos en el abecedario.

Inventamos rimas con los nombres de la clase:

Dicen que los monos

andan en monopatín,

yo conozco un mono

que se llama Joaquín.

DICEN QUE LOS MONOS 

Bátele, bátele,

el CHOCOLATE.

Uno calienta el agua,

y otro toma MATE. 

 

Dicen que a los monos 

les gusta usar camisa,

yo conozco una MONA 

que se llama Elisa.

Trabajo por rincones

Meta

  • Los niños utilizarán diferentes estrategias para relacionar grafemas con fonemas a partir de la escritura de sus nombres propios.

Presentamos actividades en rincones rotativos:

  • construir el nombre con masa
  • formar su nombre con letras sueltas 
  • escribirlo en polenta
  • con tapitas
  • con tablero Montessori
  • en Paint (tablet)

 miaemaana